

Ayudamos a personas a solucionar problemas
El día 15 de febrero el gobierno dictó el Real Decreto 71/2019 por el que se regulan las pensiones e indemnizaciones del régimen de Clases Pasivas del Estado de los militares de complemento y de los militares profesionales de tropa y marinería con una relación de servicios de carácter temporal, que supone una reforma profunda de lo que había establecido hasta el momento. Así que si eres militar profesional te interesan las modificaciones que el Real Decreto trae consigo.
Desde Berjano Abogados queremos ayudarte, mostrándote las cuatro de las novedades más importantes que podría acarrear la aplicación del Real Decreto a los militares que se vean en alguna situación que pudiera acarrear su jubilación o incapacidad de cualquier otro tipo, de una forma sencilla, simple y concisa.
Los militares profesionales o de complemento son un grupo amplio dentro de las Fuerzas Armadas, y como todos, enferman y sufren lesiones.Sí, no son superhombres ni supermujeres. Si ese es tu caso (o si conoces a alguien que se encuentre afectado) es imprescindible saber si vas a estar amparado económicamente por la Administración o lamentablemente vas a quedar fuera de cobertura.
La pretensión de este artículo es fijar de una forma clara y precisa las pensiones o indemnizaciones que corresponden en supuestos de resolución del compromiso por enfermedad a los militares de complemento y militares profesionales.
Imagínate, vas circulando por la carretera y te para la Guardia Civil (no has necesitado mucha imaginación, ¿verdad?). Te piden la documentación. Todo correcto, menos el seguro del vehículo por más que buscas en la guantera no lo encuentras. No importa, estás completamente seguro de haberlo renovado, además recuerdas que te han pasado el recibo por la cuenta corriente (y es que los recibos son dolorosos del pagar).
Se lo explicas así al agente, que coge su PDA y te informa que no aparece el seguro en el FIVA y que sintiéndolo mucho tiene que formular la correspondiente denuncia por carecer del seguro obligatorio. ¿Cómo?, te preguntas (después de fingir que sabes lo que es el FIVA) si yo he pagado la renovación de mi seguro. ¿Puede estar pasándome esto? Pues sí y ahora te explicamos cómo y por supuesto tratamos de ayudarte